MUSHING SOBRE NIEVE
TRINEO
El trineo forma parte de la categoría reina de este deporte.
Un trineo es un vehículo provisto de patines o esquís en lugar de ruedas para desplazarse sobre la nieve y el hielo.
Existen distintas categorías según el número de perros participantes, que suelen ir desde
los 3 hasta los 10 o 12.

SKIJORING
Esta especialidad consiste en desplazarse por la nieve con unos esquís, detrás del perro nunca delante de él, al cual se va unido con un cinturón y una cuerda sujeta a un arnés de tiro amortiguado.
Los esquís de esta modalidad no podrán terminar en punta afilada, por considerarse peligroso para los perros.

PULKA
Consiste en una especie de trineo pequeño, hecho de plástico rígido o metálico, generalmente de una sola pieza, es tradicional de Escandinavia, siendo utilizado por los cazadores y pescadores para trasportar su equipo.
Lo que diferencia la modalidad Pulka de Skijoring es que el Pulka va situado entre el corredor y los perros.

MUSHING SOBRE TIERRA
La necesidad de entrenar durante todo el año en zona donde no abundaba la nieve, dio origen a esta modalidad, consistente en ponerle ruedas a los vehículos arrastrado por los perros, habiendo derivado poco a poco en especialidades más practicadas que en la nieve, dando paso a las siguientes categorías:
CART
Para la práctica del Mushing en tierra se ha construido este vehículo de 4 ruedas, dirigido con un manillar y un peso superior a más de 60 kilos.
Devido a su peso el Cart necesita un tiro de entre 6 y 10 perros, llegando a alcanzar grandes velocidades, lo que no hace recomendable la utilización de tiros con mayor cantidad de perros.

TRICICLO
Como su propio nombre indica, es un vehículo de 3 ruedas, de menos peso y tamaño que el cart, sobre 35 kg., se suele utilizar con un tiro de entre 2 a 6 perros.

BIKEJORING
Es la modalidad más extendida, para su práctica solo se necesita una bicicleta, siendo la manera más económica de empezar a practicar este deporte.
Ademas se adapta a la cantidad de perros que dispongamos, sujetos a la bicicleta con la linea de tiro mediante un amortiguador.
CANICROSS
En esta modalidad no se necesita ningún vehículo, simplemente se corre llevando al perro atado a nuestra cintura a través de un arnés y una cuerda con amortiguadores para no dañar en ningún momento al perro.

PATÍN
Esta modalidad es similar al Bikejoring, la única diferencia consiste en que el musher va de pie arriba del patín, ayudándose con sus pies para avanzar cuando es necesario, por lo demás se utilizan los mismos materiales para su práctica que en el Bikejoring.
Equipamiento necesario: es importante disponer del material adecuado, pues supone una garantía tanto para el perro como para el ciclista. Estos son: patín, casco, gafas y guantes para el musher. Además, línea de tiro elástica, arnés para el perro, elemento de seguridad (antena), que evita que dicha línea elástica se enrede con las dos ruedas. Entre uno y dos perros con más de un año.